Vacunas: mitos y verdades

¿Las vacunas son malas ? ¿ producen efectos indeseables, enfermedades e incluso la muerte? La realidad es que las vacunas son una herramienta indispensable para garantizar la salud de nuestros pequeños, los protegen de enfermedades infecciosas y contagiosas, permitiéndoles llevar un estilo de vida saludable. Los efectos secundarios varían según el tipo de vacuna que […]
Importancia de los primeros 1500 días de vida

Los primeros mil quinientos días del bebé comprenden el periodo desde el embarazo hasta los tres años y medio de vida, donde se establecen y programan procesos de salud-enfermedad donde la nutrición y la microbiota tienen un papel fundamental. Las prácticas de alimentación varían acorde a características socioculturales regionales. Una correcta alimentación durante el embarazo […]
Golpes en la cabeza

Nuestra conducta como padres y cuidadores de los hijos debe ser la prevención. Los accidentes, golpes o traumas son bastante frecuentes en los niños y uno de los traumatismos que más preocupa a los padres es el traumatismo de cráneo. La importancia de cualquier traumatismo craneal viene determinada por la posibilidad del daño cerebral asociado. […]
Mi hijo tiene fiebre, ¿necesita antibióticos?

La fiebre por sí misma no es peligrosa, al contrario, forma parte del sistema de defensas, haciendo frente a las infecciones. Sin embargo, cuando este síntoma se presenta, se abre un gran signo de interrogación en los padres. La fiebre puede ser provocada por numerosos estímulos y frecuentemente se debe a la presencia de bacterias, […]
Mi hijo no come. ¿Qué hago?

Esta consulta de los padres es casi universal, altamente frecuente y al iniciar una evaluación al niño que no quiere comer, en ausencia de enfermedad orgánica evidente, es necesario aclarar si el niño no come cantidades adecuadas en relación a las recomendaciones para edad, sexo y actividad física, o no come «todo lo que la […]